Amalia, según se cree fue el primer largometraje del cine argentino
Las grandes obras literarias latinoamericanas llevadas al cine un poco siguiendo al "film d´art" francés, pensando que "grandes obras garantizaban buenas películas"
Nobleza Gaucha fue el éxito más taquillero de la etapa muda.
(Es un largometraje, aquí solo publiqué un pequeño fragmento)
El cine argentino explora la temática gauchescaUn fantasma en apuros, pelicula muda encontrada en Tucumán durante 2008. No tengo mas datos.
El último malón (Alcides Greca, 1917).
Película que ensaya al comienzo un pequeño documental reconstruido sobre la vida de los indios mocovíes protagonistas del malón.
Perdon Viejita de José Agustín Ferreyra. El cine argentino se vuelve ciudadano, busca en el arrabal y en el tango temas para sus films